Interpretación Superior en Actuación
La Academia no es un establecimiento educacional reconocido oficialmente por el Estado, por lo que no otorga diplomas ni certificados de ningún tipo que acrediten los conocimientos adquiridos.
Propósito y Objetivos
La carrera Interpretación Superior en Actuación dura tres años y es de régimen presencial. Es un curso que exige examen de admisión y dedicación exclusiva.
El objetivo de esta carrera es formar intérpretes que manejen con propiedad diversos métodos, estilos y técnicas de actuación, que los facultarán para ser profesionales solventes, tanto en el teatro como en la televisión y el cine. Todas las asignaturas son evaluadas y calificadas semestralmente, y requieren asistencia obligatoria.
Inscripciones
Matrículas abiertas. No se inscribirá a nadie que no traiga la documentación solicitada.
Documentación
Concentración de notas de la Enseñanza Media, una foto tamaño pasaporte, con su nombre completo y R.U.T. La comisión se reserva el derecho a solicitar certificado médico de salud vocal, corporal y emocional, si durante el proceso de selección se presentan dudas sobre la capacidad del postulante. No se aceptarán certificados emitidos por Fonoaudiólogos, Kinesiólogos o Psicólogos.
Edad máxima del postulante
30 años. En caso de una persona que exceda esta edad, deberá tener una entrevista personal.
Valor del examen de admisión
SIN COSTO. Si el postulante es seleccionado, debe pagar $100.000.- pesos para el valor de la matricula. Los alumnos con buen rendimiento pagan el mismo arancel durante los tres años, siempre que no reprueben asignaturas.
Fecha de Prueba de Admisión Presencial
Marzo 2025, segundo llamado (fecha por confirmar). En el proceso de selección, todos los días se evalúan y califican distintos aspectos en cada postulante.
- Los alumnos provenientes de otras Escuelas Superiores de Actuación (con plan de estudios homologable), que deseen ingresar a nuestra Academia, deberán seguir el mismo protocolo de admisión.
- Los postulantes que han hecho su enseñanza media en el extranjero, deben traer la conversión a calificaciones de 1.0 a 7.0, visado por el Ministerio de Educación de Chile.
El examen de admisión, consiste en una serie de conversaciones en torno al Teatro y el Arte, además de ejercicios y juegos colectivos e individuales, que pretenden verificar si el postulante tiene y demuestra:
- Disposición para escuchar, comprender, aceptar y ejecutar instrucciones.
- Auténtico interés por la cultura, el arte y el teatro, tanto chileno como internacional.
- Gusto por asistir habitual y frecuentemente a los espectáculos teatrales, y a otras expresiones artísticas.
- Habilidad para expresarse corporal, vocal, y emocionalmente frente a público.
- Facilidad para improvisar.
- Capacidad para memorizar una secuencia rítmica, corporal o auditiva.
- Competencia vocal y musical, al interpretar “a capella”, una conocida y breve composición en español. (No se aceptan himnos. Solo composiciones que permitan al postulante, una interpretación con sobria proyección de sentimientos).
- Idoneidad al interpretar una escena con texto memorizado, entregado previamente.
- Posesión de un comportamiento sencillo, natural, espontáneo y autentico en su relación con los demás.
- Salud compatible para realizar ejercicios físicos de alta intensidad para dar cumplimiento a los programas académicos.

Aranceles y Medios de Pago
Matricula
$100.000 anual
Colegiatura
$3.900.000 anual
Cheques
10 cheques nominales
Transferencia bancaria
Por el total del arancel anual o semestral (depende el curso).
Tarjeta de crédito
Valor total del arancel, con recargo del 4% por esta modalidad.
El estudiante o apoderado define el número de cuotas a aplicar a la tarjeta (sin cuotas, 2, 3, 4, 5, 6 o 12 cuotas)
*Se elimina definitivamente el pago por transferencia de forma mensual.